4 formas de recordar con IA en Yom Hazikaron

Yom Hazikaron es una de las fechas más solemnes para el pueblo israelí.

En honor a los soldados caídos y a las víctimas del terrorismo, la inteligencia artificial se está convirtiendo en un recurso sensible y poderoso para mantener viva su memoria. Desde fotos que cobran vida hasta videos generados con sus voces, la tecnología desarrollada en Israel está ayudando a transformar el recuerdo en experiencia compartida.

La memoria también se puede preservar con tecnología. Estas herramientas israelíes de IA nos permiten mirar al pasado con los ojos del presente, creando puentes emocionales que mantienen viva la historia de quienes dieron todo por Israel.

1. MyHeritage – Deep Nostalgia

Qué hace: Anima fotos antiguas para mostrar sonrisas, parpadeos o movimiento. También permite crear videos narrados con voz sintetizada.

Uso en Yom Hazikaron: Muchas familias israelíes usan esta herramienta para revivir retratos de soldados caídos y compartirlos en ceremonias o redes.

Instrucciones: Acceder a www.myheritage.es/deep-nostalgia, crear una cuenta gratuita, subir una foto y seleccionar la animación o narración deseada.

2. D-ID – Creative Reality Studio

Qué hace: Permite crear videos en los que una foto habla o se mueve, a partir de una imagen estática.

Uso en Yom Hazikaron: Ideal para generar un homenaje donde el rostro de un caído narra parte de su historia en primera persona.

Instrucciones: Acceder a www.d-id.com, registrarse para un período gratis, entrar a Video Studio, hacer clic en Create Video, subir una foto y un texto o audio. La plataforma creará un video animado y con voz.

3. Beit Avi Chai – Proyecto «Un rostro. El día. Un memorial.»

Qué hace: Produce videos breves animados que retratan momentos significativos en la vida de soldados caídos, creados en colaboración con sus familias y artistas israelíes.

Uso en Yom Hazikaron: Perfecto para actos escolares, proyecciones comunitarias o redes sociales, manteniendo vivo el recuerdo de los caídos a través del arte y la narrativa.

Instrucciones: Acceder a https://www.bac.org.il/memory. Explorar los videos disponibles para homenajear a caídos. Contactar a Beit Avi Chai para participar en futuras ediciones.

4. Izkor – Base de datos de memoria de caídos de Israel

Qué hace: Recopila las historias, fotos y datos personales de todos los soldados y civiles caídos en servicio o por ataques terroristas, usando tecnologías de IA para organizar y conectar datos históricos.

Uso en Yom Hazikaron: Ideal para buscar y homenajear a caídos específicos en actos escolares, comunitarios o familiares.

Instrucciones: Acceder a https://izkor.gov.il. Buscar por nombre, unidad militar o evento. Descargar información biográfica y fotos para homenajes personalizados.

Consejos para un uso respetuoso

Consulta familiar: Siempre pedí autorización antes de publicar contenido de caídos.

Contexto adecuado: Usá estas herramientas en ceremonias, actos escolares o espacios de reflexión.

Cuidado con las redes: Acompañá los posteos con mensajes sensibles y significativos.

 

Autor

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.