Una plataforma de IA elimina las duras tareas de Excel de las empresas financieras

A pesar de tener fama de ser una industria salvaje y despreocupada, el sector de la gestión financiera es un mundo ordenado y bien documentado que utiliza el programa Excel como estándar para una organización meticulosa de los datos.
Pero por muy confiable que sea ese software, esto puede significar tablas y hojas de cálculo aparentemente interminables que toda empresa necesita administrar manualmente. Y estas tareas implican largas horas y procesos repetitivos que recurren a múltiples programas y aplicaciones diferentes que, a diferencia de Excel, normalmente se basan en el servidor en la nube de una empresa.
Sí, el tiempo y la energía consumidos en ello podrían destinarse a otras cuestiones apremiantes. O al tiempo libre.
Sin embargo, la empresa israelí de tecnología financiera Datarails afirma que ha comenzado a revolucionar estos arduos procesos de gestión financiera al integrar inteligencia artificial (IA) en el programa Excel a través de su tecnología patentada llamado FinanceOS.
Se trata de una plataforma de análisis y planificación financiera (FP&A) impulsada por IA de la compañía que le da al Excel un acceso seguro a la información que necesita en la nube, ayudando a los usuarios a automatizar tareas manuales, simplificar procesos y fomentar la colaboración entre departamentos.
Una vez que Excel está conectado a la nube de una compañía, Datarails permite que la fuerza laboral clasifique grandes cantidades de información mientras comparte datos entre departamentos para un análisis conjunto.
«Normalmente, los profesionales de finanzas necesitan actualizar manualmente los datos en sus hojas de cálculo de Excel ya que no están conectados a los diferentes softwares que tienen en la nube, donde se almacenan los datos. Pero con FinanceOS, pueden permanecer dentro de su archivo Excel aunque conectados a través de la nube. Al hacerlo, se revoluciona la oficina del gerente financiero”, le dijo Aviv Canaani, vicepresidente de marketing y ventas de Datarails, al sitio NoCamels.
Al permitir que el personal permanezca dentro de su entorno familiar de Excel, Datarails asegura accesibilidad y productividad, gracias a la IA que ahora trabaja junto con el programa. Además, la plataforma permite la sincronización en tiempo real de cualquier cambio en los diferentes entornos, eliminando este aspecto manual de una carga de trabajo.
«No sólo les ahorra tiempo a los empleadores, sino que también les permite utilizar su capacidad intelectual para otros fines en lugar de asegurarse de que sus cifras sean correctas y de que no haya errores manuales», explicó el ejecutivo.
Los algoritmos de la plataforma analizan datos de diversas fuentes, incluidos sistemas de contabilidad y gestión de relación con los clientes (CRM) para generar recomendaciones útiles.
De ese modo, explicó Canaani, los equipos financieros pueden identificar tendencias, pronosticar el desempeño futuro y tomar decisiones informadas con confianza.
Lo primero que hace la empresa es integrar el Excel de los clientes con el respectivo software de contabilidad, planificación de recursos empresariales (ERP) o CRM que estén utilizando para almacenar el resto de datos.
Esto les permite crear fácilmente diferentes informes y paneles para servir a su negocio. «Es un software fácil de usar para cualquiera que tenga buenos conocimientos de Excel», añadió el directivo.
Con simples pasos, los usuarios pueden generar informes y gráficos financieros personalizados, lo que facilita una comunicación y colaboración más rápidas entre departamentos.
Y más allá de la automatización básica, la plataforma también ofrece funciones avanzadas como informes y paneles personalizables.
Además de FinanceOS, Datarails ha desarrollado otras dos funciones impulsadas por IA para facilitar las cargas de trabajo, que en conjunto, según Canaani, distinguen a la empresa de sus competidores.
Desde la compañía afirmaron que son líderes en la integracion de IA y planificación y análisis financieros (FP&A), al «dar un panorama financiero completo para el director financiero que ninguna otra empresa de la industria hace porque no tiene esta visión».
Así, el FP&A Genius, un chatbot impulsado por IA al que los usuarios pueden solicitar información sobre pronósticos, presupuestos u otros informes financieros, trabaja en paralelo mientras la función de IA generativa Storyboards permite a los usuarios crear presentaciones de forma automática dentro del espacio de trabajo.
Canaani dio como ejemplo de la plataforma de inteligencia artificial que esta destaca, por ejemplo, un aumento en el precio del cobre que podría afectar negativamente los objetivos trimestrales de una empresa, una conexión que el personal puede pasar por alto.
La compañía explica que su enfoque innovador para integrar la IA con Excel, junto con sus planes de crecimiento y expansión, ahora no sólo redefinen las formas en que las empresas administran sus finanzas sino que también establecen nuevos estándares de eficiencia.
De hecho, la plataforma ya es un complemento estándar de Excel para gigantes de la industria como Microsoft (desarrollador de Excel), Oracle e incluso la empresa global de tecnología financiera Intuit .
La plataforma también está diseñada para escalar sin problemas a medida que las empresas crecen, con la flexibilidad y agilidad para adaptarse a los requisitos cambiantes, incluida la adición de nuevos usuarios, la expansión a nuevos mercados o la incorporación de fuentes de datos adicionales.
Esto, dice Datarails, alivia la presión sobre las empresas para mejorar la eficiencia, reducir costos e impulsar el crecimiento.
Canaani expresó que la empresa con sede en Rishon Lezion, fundada en 2015, comenzó con la misión de revolucionar la gestión financiera. Y que los cofundadores Didi Gurfinkel (CEO), Eyal Cohen (COO) y Oded Har-Tal (CTO) reconocieron las limitaciones de los procesos manuales y el potencial de la automatización para resolverlos.
«El 95 por ciento de la industria financiera es un ‘océano azul’ -dijo Canaani refiriéndose al concepto de un sector inexplorado sin competencia real, que tiene el potencial de que nuevos productos se apoderen de una cuota de mercado significativa- y es necesario explorar, clasificar y utilizar grandes cantidades de datos en la toma de decisiones. Con Datarails, las empresas pueden conectar y sincronizar todas sus hojas de cálculo y fuentes de datos previamente separadas».
Fuente: NoCamels
¿Te interesa seguir las innovaciones que Israel está aportando al mundo?
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y LinkedIn.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias más relevantes sobre inteligencia artificial, medio ambiente y tecnología desde Israel.
Comparte esta nota si crees que puede inspirar a más personas a actuar.