Día Mundial del Agua: 10 consejos para cuidarla

El agua es un recurso natural esencial para la vida: no solo es vital para el consumo humano, sino también para la agricultura, la industria, los ecosistemas y el equilibrio climático del planeta.

Sin embargo, el acceso al agua potable está cada vez más amenazado por el cambio climático, la contaminación y el uso excesivo.

Con motivo del Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo, es fundamental tomar conciencia sobre la importancia de preservarla y adoptar hábitos sostenibles que ayuden a protegerla.

Aquí van 10 acciones simples que se pueden implementar desde hoy para cuidar el agua en cualquier lugar del mundo.

1. Ducharse en lugar de bañarse

Las duchas de cinco minutos consumen aproximadamente 50 litros de agua, mientras que llenar una bañera puede requerir hasta 200 litros. Optar por duchas breves es una forma efectiva de reducir el consumo.

2. Cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes

Mantener el grifo abierto durante el cepillado puede desperdiciar hasta seis litros de agua por minuto. Cerrarlo mientras no se lo utiliza es una medida sencilla y eficaz.

Persona aplicando pasta dental sobre un cepillo frente a un grifo cerrado, como ejemplo de ahorro de agua durante el cepillado de dientes.
Cerrar el grifo al cepillarse los dientes puede ahorrar hasta 6 litros de agua por minuto. Foto: Pexels/Ron Lach

3. Reparar las fugas de agua

Un grifo que gotea puede desperdiciar hasta 11.000 litros de agua al año. Revisar y reparar las fugas en grifos, tuberías e inodoros es esencial para evitar pérdidas innecesarias.

4. Usar la lavadora y el lavavajillas con cargas completas

Estos electrodomésticos consumen la misma cantidad de agua independientemente de la carga. Lo mejor es asegurarse de utilizarlos solo cuando estén llenos para maximizar su eficiencia.

5. Regar las plantas al anochecer o al amanecer

Regar durante las horas más frescas del día reduce la evaporación, permitiendo que las plantas aprovechen mejor el agua.

6. Instalar dispositivos de bajo flujo en grifos y duchas

Estos dispositivos reducen el caudal de agua sin comprometer la funcionalidad, lo que contribuye a un uso más eficiente del recurso.

7. No usar el inodoro como papelera

Cada vez que se acciona la cadena o el depósito, se consumen entre seis y 12 litros de agua. Conviene evitar desechar residuos sólidos en el inodoro para reducir su uso innecesario.

Hombre intentando destapar un inodoro, representando los problemas y el desperdicio de agua que puede generar usar el inodoro como basurero.
 

8. Reutilizar el agua siempre que sea posible

Por ejemplo, el agua utilizada para lavar frutas y verduras puede servir también para regar las plantas.

9. Elegir plantas autóctonas para el jardín

Las especies nativas suelen requerir menos agua y son más resistentes a las condiciones climáticas locales.

Planta Coleo de hojas rojizas con bordes amarillos, una especie resistente cultivada en Israel, ideal para jardines sostenibles por su bajo requerimiento de agua.
El Coleo, popular en jardines de Israel, combina belleza ornamental y bajo consumo hídrico. Foto: Pexels/Eddy Shor

10. Concientizar a la comunidad

Compartir estos consejos con familiares y amigos ayuda a fomentar una cultura de ahorro y cuidado del agua en cada entorno.

¿Te interesa seguir las innovaciones que Israel está aportando al mundo?
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y LinkedIn.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias más relevantes sobre inteligencia artificial, medio ambiente y tecnología desde Israel.
Comparte esta nota si crees que puede inspirar a más personas a actuar.

Autor

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.