5 formas gratuitas de aprovechar la inteligencia artificial cada día

La inteligencia artificial (IA) ya no es algo exclusivo para empresas tecnológicas o expertos en programación. Hoy en día, cualquier persona puede utilizarla de manera gratuita para optimizar tareas, aprender nuevas habilidades o incluso potenciar su creatividad.
Desde asistentes inteligentes hasta herramientas de edición avanzada, la IA está transformando la manera en que las personas trabajan, estudian y se entretienen. Lo mejor de todo es que muchas de estas tecnologías están disponibles sin costo y pueden incorporarse fácilmente a la rutina diaria.
A continuación, 5 formas con las que se puede aprovechar la inteligencia artificial sin gastar dinero.
1. Mejorar la escritura y la productividad

– Usar herramientas como ChatGPT o Gemini para generar ideas, redactar textos o mejorar correcciones gramaticales.
– Aplicar Grammarly o LanguageTool para revisar ortografía y estilo en emails, informes o publicaciones en redes sociales.
– Probar Notion AI para organizar tareas y tomar notas con resúmenes inteligentes.
Clave: ideal para estudiantes, escritores y profesionales que buscan mejorar su comunicación escrita sin esfuerzo.
2. Aprender un idioma
– Practicar conversaciones con Duolingo, que usa IA para adaptar lecciones a tu nivel.
– Escuchar traducciones instantáneas con Google Translate o DeepL, ideales para viajar o leer contenido en otros idiomas.
– Utilizar YouTube con subtítulos generados por IA para aprender pronunciación y comprensión auditiva.
Clave: genial para quienes quieren mejorar su dominio de otro idioma sin pagar cursos costosos.
3. Crear imágenes y diseños sin conocimientos previos
– Usar Canva para generar diseños en segundos con plantillas adaptadas a tus necesidades.
– Probar DALL·E o Bing Image Creator para crear ilustraciones únicas con solo describirlas en texto.
– Aplicar Remove.bg para eliminar fondos de imágenes de forma automática.
Clave: útil para emprendedores, creadores de contenido o cualquier persona que quiera mejorar su estética digital sin esfuerzo.
4. Potenciar la investigación y el aprendizaje
– Buscar información con Perplexity, un buscador más avanzado que responde con fuentes verificadas.
– Resumir artículos extensos con TLDRThis o Scholarcy, que extraen lo más relevante en segundos.
– Convertir documentos en audiolibros con Speechify, que usa IA para leer en voz alta.
Clave: una herramienta imprescindible para estudiantes, periodistas e investigadores que necesitan procesar información rápidamente.
5. Crear música, videos o contenido multimedia
– Generar melodías originales con Boomy o Soundraw, sin necesidad de conocimientos musicales.
– Editar videos con CapCut, que simplifica el proceso con efectos y cortes automáticos.
– Escribir guiones y subtítulos con Whisper, una herramienta avanzada de transcripción.
Clave: perfecto para creadores de contenido y artistas que quieren explorar nuevas formas de expresión.
En síntesis, la inteligencia artificial está al alcance de todos y puede facilitar múltiples tareas sin necesidad de pagar. Ya sea para mejorar la productividad, aprender algo nuevo o potenciar la creatividad, estas herramientas gratuitas pueden hacer una gran diferencia en el día a día.
¿Te interesa seguir las innovaciones que Israel está aportando al mundo?
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y LinkedIn.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias más relevantes sobre inteligencia artificial, medio ambiente y tecnología desde Israel.
Comparte esta nota si crees que puede inspirar a más personas a actuar.