5 soluciones israelíes para prevenir incendios forestales

El cambio climático ha generado un aumento sin precedentes de incendios forestales en todo el mundo.
En 2024 y 2025, países como Estados Unidos, Canadá, Grecia, España, Chile y Argentina han sufrido graves consecuencias ambientales, sociales y económicas.
Frente a este escenario global, Israel se destaca como un líder en el desarrollo de tecnologías avanzadas para prevenir y detectar incendios en sus etapas iniciales.
Esta guía presenta cinco soluciones clave desarrolladas por startups, universidades y organismos oficiales israelíes.
1. Sensores inteligentes automatizados
Desarrollador: Eversense (Tel Aviv)
Tecnología: Sensores térmicos inteligentes con energía solar
Aplicación: Prevención temprana en zonas remotas

Los sensores Eversense, ganadores del Premio Ambiental de Israel, detectan cambios térmicos asociados a incendios incipientes. Operan de forma autónoma sin necesidad de infraestructura eléctrica, lo que permite su instalación en bosques, reservas naturales y zonas rurales.
Al emitir alertas tempranas, permiten una rápida respuesta de los servicios de emergencia.
2. Modelo predictivo de incendios por rayos
Desarrollador: Departamento de Ciencias Geográficas y Medioambientales de la Universidad Bar-Ilan
Precisión: 90% en predicción de incendios por rayos
Base de datos: Satélites, meteorología y vegetación

Este modelo de inteligencia artificial analiza múltiples variables para predecir incendios provocados por tormentas eléctricas. Su alta precisión lo convierte en una herramienta vital para autoridades forestales y meteorológicas, facilitando acciones preventivas con horas de antelación.
3. Programa nacional de predicción con IA
Impulsado por: Ministerios de Transporte y Protección Ambiental
Objetivo: Proteger infraestructura crítica como redes de transporte
Característica: Integración con radares, satélites y bases de datos climáticas

Este sistema utiliza inteligencia artificial para anticipar incendios forestales y su posible propagación.
Está diseñado para proteger zonas vulnerables como carreteras, ferrocarriles y comunidades cercanas a áreas boscosas. Permite alertas rápidas y mejor coordinación entre agencias estatales.
4. Sistema autónomo de drones
Desarrollador: Israel Aerospace Industries (IAI)
Tecnología: Drones autónomos con sensores electroópticos y capacidad de extinción
Aplicación: Detección temprana y supresión precisa de incendios forestales

IAI ha desarrollado un sistema innovador que integra dos drones autónomos para la gestión de incendios forestales. El primer dron está equipado con sensores electroópticos avanzados que le permiten detectar incendios a larga distancia, incluso a través de humo denso. Una vez identificado un foco de incendio, el segundo dron recibe automáticamente las coordenadas y despliega retardantes de fuego con alta precisión sobre el área afectada. Este enfoque coordinado permite una respuesta rápida y eficiente, minimizando la propagación del fuego y los daños potenciales
5. Torres inteligentes con detección visual automatizada
Desarrollador: KKL-JNF (Fondo Nacional Judío) en colaboración con empresas tecnológicas locales
Tecnología: Cámaras 360° y software de detección con IA
Ventaja: Cobertura fija y constante en zonas críticas

El KKL opera torres de vigilancia equipadas con cámaras de alta resolución y sistemas de inteligencia artificial que analizan en tiempo real la presencia de humo o cambios en el paisaje.
Estas torres permiten un monitoreo continuo sin depender del clima y complementan los sistemas móviles como drones.
Son especialmente útiles en parques forestales, donde ya han evitado múltiples catástrofes.
¿Te interesa seguir las innovaciones que Israel está aportando al mundo?
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y LinkedIn.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias más relevantes sobre inteligencia artificial, medio ambiente y tecnología desde Israel.
Comparte esta nota si crees que puede inspirar a más personas a actuar.