¿Por qué Israel lidera el ranking global de talento en inteligencia artificial?

Con casi el 2 por ciento de su fuerza laboral activa en inteligencia artificial, Israel encabeza el ranking mundial de países con mayor concentración de especialistas en esta tecnología pero detrás del dato hay algo más profundo: una cultura de innovación que cruza sectores, géneros y fronteras.

Un ecosistema que produce talento

Israel ha consolidado su lugar como potencia tecnológica en múltiples áreas, y la inteligencia artificial no es la excepción.
Según el reciente informe global de LinkedIn sobre habilidades en IA, el país se ubica en el primer puesto en concentración relativa de profesionales dedicados a este campo, superando incluso a referentes como Singapur y Luxemburgo.

Este fenómeno no se da en el vacío: la inversión estatal, la colaboración con universidades y la llegada constante de multinacionales tecnológicas (como Nvidia, Intel o Amazon) han creado un entorno fértil para el desarrollo de proyectos en IA aplicada a salud, seguridad, agricultura y energía.

Equilibrio de género: un dato que destaca

Un aspecto menos conocido -pero no menos significativo- es el alto índice de participación femenina en el sector.
De acuerdo con datos del mismo informe, Israel lidera también en representación de mujeres en puestos relacionados con IA. En un ecosistema global donde la brecha de género aún es notoria, este dato posiciona al país como modelo a seguir.

IA hecha en Israel, con impacto global

Desde herramientas para acelerar el desarrollo de vacunas hasta plataformas que gestionan redes eléctricas inteligentes, el talento israelí no solo se concentra: se exporta.
Uno de los casos más recientes fue la adquisición de la startup Run:AI por parte de Nvidia, reflejo de cómo el know-how local se integra en los desarrollos más avanzados a nivel mundial.



¿Te interesa seguir las innovaciones que Israel está aportando al mundo?
Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y LinkedIn.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias más relevantes sobre inteligencia artificial, medio ambiente y tecnología desde Israel.
Comparte esta nota si crees que puede inspirar a más personas a actuar.

Autor

  • Mariano Man, director de IsraHelps

    Mariano Man es periodista desde 1996. Nació en Buenos Aires y vive en Israel desde 2003.
    A lo largo de su carrera ha escrito para diferentes medios gráficos y digitales
    como Forbes, Clarín y Rolling Stone, entre otros

    Ha sido el editor responsable de ISRAEL21C en Español.
    Actualmente vive en Tel Aviv y presenta la sección de Ciencia y Tecnología de IsraHelps en el programa diario de radio Kan en Español de la Radio Nacional de Israel.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.